Gobernanza organizacional: ¿Qué retos nos trae en gobierno corporativo, cumplimiento y disrupción digital?

En el marco de las XIX Jornadas Rioplatenses de Auditoría Interna, que se llevaron a cabo, en las instalaciones del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay, tuvo lugar un panel titulado “Gobernanza organizacional. ¿Qué retos nos trae en gobierno corporativo, cumplimiento y disrupción digital?”.


El evento consistió en un conversatorio donde se intercambiaron temas de impacto significativo en gobernanza, con representantes de diversos sectores: Rosario Gonzalez Stewart, Directora Independiente, Ana Karina Lucero, Presidenta de ISACA , Cecilia Falco GDU, Sector Privado y Adriana Toscano CIA CRMA como moderadora.


Rosario presentó al Círculo Uruguayo para la Mejor Gobernanza de las Organizaciones - CUGO y explicó la misión de la asociación: Ser la voz de la gobernanza en Uruguay, promoviendo, debatiendo y difundiendo las mejores prácticas de gobernanza para todo tipo de organización.


Además, destacó la importancia de concientizar a la comunidad empresarial, gubernamental y social sobre los beneficios de la buena gobernanza, siendo el objetivo final un impacto significativo en las comunidades y de allí el lema "Mejor gobernanza para un país mejor".


Por su parte, Ana Karina subrayó la relevancia de la ciberseguridad en el gobierno corporativo, abordando el rol del CISO y la función de la auditoría interna como tercera línea de defensa. Enfatizó que, ante las crecientes amenazas, es esencial que las organizaciones adopten una estrategia de ciberseguridad proactiva y que se mantenga actualizada.


Por otro lado, Cecilia Falco explicó la evolución del área de Cumplimiento, señalando factores como el aumento de regulaciones, el rol estratégico de la función de Cumplimiento a nivel directivo y los cambios tecnológicos.


Destacó que el Cumplimiento ya no es solo una función normativa, sino que se ha convertido en una función integral, dinámica y estratégica.


Además, subrayó que los Auditores Internos pueden agregar valor sostenible en el tiempo asesorando al Directorio y promoviendo la toma de decisiones correctas.


El proceso de Auditoría Interna no solo busca garantizar el cumplimiento y la gestión de riesgos, sino que actúa como un aliado estratégico del Directorio al proporcionar información confiable y objetiva que facilita la toma de decisiones, ayudando a construir una organización más sólida y sostenible.



COMPARTE