La historia detrás de CUGO

Desde 2021, CUGO reúne a profesionales que tienen en común el objetivo de mejorar las prácticas de gobernanza en Uruguay.

Nuestro grupo incluye directores, accionistas, propietarios, miembros de alta gerencia, auditores internos y externos, académicos, consultores, expertos en cumplimiento, y otros que comparten un propósito común: promover un desarrollo sostenible basado en una gobernanza sólida y ética.


En 2023, lanzamos la Primera Encuesta sobre Gobernanza en Uruguay, junto a universidades destacadas del país. Este estudio clave refleja las prácticas actuales y propone mejoras concretas para avanzar en el ámbito de la gobernanza.


Nuestro propósito

"Mejor gobernanza para un país mejor."


Nuestra misión

Ser la voz de la gobernanza en Uruguay, proponiendo, debatiendo, promoviendo y difundiendo prácticas éticas y sostenibles que cumplan estándares globales.

  • Creemos en la buena gobernanza
  • Fortalece organizaciones: Ayuda a construir empresas resilientes y sostenibles.
  • Mejora el ambiente de negocios: Fomenta confianza y transparencia en las relaciones empresariales.
  • Contribuye al crecimiento: Impacta positivamente en organizaciones y comunidades.
  • Nuestros valores
  • Ética: Base de toda decisión.
  • Excelencia: Calidad y coherencia en nuestras acciones.
  • Independencia: Transparencia y objetividad.
  • Diversidad e inclusión: Aprendemos y crecemos con perspectivas distintas.
  • Trabajo colaborativo: Juntos logramos mejores resultados.
  • Ejes estratégicos
  • Concientizar sobre la importancia de la gobernanza.
  • Debatir, promover e influir en la adopción de buenas prácticas.
  • Profesionalizar actores clave.
  • Estudiar e investigar para generar conocimiento relevante.
  • Formar líderes y agentes de cambio que impulsen mejoras en sus organizaciones.
  • Cooperar con organizaciones e instituciones afines.


Lanzamiento oficial de CUGO

El 1 de octubre de 2024 se realizó el lanzamiento oficial públicamente en el cual se presentó su misión y objetivos.

Este Círculo se posiciona como un espacio de encuentro para actores clave en la gobernanza, promoviendo análisis, reflexión y colaboración para avanzar juntos hacia mejores prácticas.